Mauricio Litman nació en Buenos Aires el 17 de julio de 1915, hijo de inmigrantes rusos. Quedó huérfano de padre a los once años por lo que tuvo que abandonar los estudios y salir a trabajar. Desde muy joven se destacó por sus aptitudes comerciales. En un principio se dedicó al negocio de ferretería, en el que llegó a tener el segundo negocio más importante de Buenos Aires. Operaba bajo el nombre de Morea S.A. También tenía una representación para la venta de vehículos de una fábrica de Chicago y de repuestos de origen alemán. Estableció entonces la firma Ciervo S.A.
Intereses
La torre de L’Auberge
La torre del hotel L’Auberge es, sin lugar a dudas, una de las edificaciones más bonitas y emblemáticas de Punta del Este.
La Iglesia de Maldonado
La iglesia -catedral desde 1966- comenzó a construirse en 1801, cuando la Junta de la Real Hacienda de Buenos Aires envió los primeros $ 6.000.- con los cuales Rafael Pérez del Puerto dio inició a la construcción.
La Cañada de la Aguada
Con el nombre de cañada de «La Aguada» es conocida esta pequeña corriente de agua que, luego de un serpenteante recorrido, desemboca en la playa Las Delicias. En el pasado, también ha recibido la denominación de cañada o arroyito de «La Tubera», aludiendo a la explotación de turba que se desarrolló en sus riberas desde fines del siglo XIX y hasta las primeras décadas del siglo XX.
Explorando la Belleza Natural: Parque Mancebo en Maldonado
Maldonado, una joya escondida en Uruguay, alberga una serie de lugares fascinantes para explorar. Uno de estos tesoros ocultos es el Parque Mancebo, un oasis de tranquilidad y belleza natural que ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.
Juan Bautista Gorlero
Parque de las Esculturas – Paseo de las Américas
El 28 de febrero de 1982 quedó clausurado el primer Encuentro Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre de Punta del Este. Se trató de una acertadísima y oportuna convocatoria formulada por la Intendencia de Maldonado a artistas latinoamericanos para enriquecer y embellecer un espacio público de la ciudad de Punta del Este.
La iglesia de Punta del Este Nuestra Señora de la Candelaria
Cuando el piloto mayor Juan Díaz de Solís tomó posesión de estas tierras en nombre de la corona española, designó a Punta del Este y a la bahía de Maldonado con el nombre de Santa María de la Candelaria. Esto sucedió un lejano día 2 de febrero de 1516.
Enjoy Punta del Este Convenciones: Donde los Eventos Encuentran su Lugar Ideal en Punta del Este
Descubre el destino perfecto para tus eventos en Punta del Este. Con una ubicación privilegiada en esta icónica ciudad costera, Enjoy Punta del Este Convenciones ofrece un espacio elegante y versátil para una amplia gama de eventos, desde conferencias corporativas hasta convenciones internacionales y espectáculos en vivo.
Centro de Convenciones Punta del Este: Donde los Eventos se Convierten en Experiencias Memorables
En el corazón de Punta del Este, el Centro de Convenciones es el destino elegido para eventos de primer nivel que buscan destacarse. Con su arquitectura moderna y su ubicación privilegiada, este centro de convenciones ofrece un espacio versátil y sofisticado para una amplia gama de eventos, desde conferencias corporativas hasta exposiciones y presentaciones de productos.


