Personajes y Lugares

Fernando Cairo
Personajes y Lugares

La Iglesia de Maldonado

7 vistas

La iglesia -catedral desde 1966- comenzó a construirse en 1801, cuando la Junta de la Real Hacienda de Buenos Aires envió los primeros $ 6.000.- con los cuales Rafael Pérez del Puerto dio inició a la construcción.

Bureau
Cultura & ArtePersonajes y Lugares

Parque de las Esculturas – Paseo de las Américas

48 vistas

El 28 de febrero de 1982 quedó clausurado el primer Encuentro Internacional de Escultura Moderna al Aire Libre de Punta del Este. Se trató de una acertadísima y oportuna convocatoria formulada por la Intendencia de Maldonado a artistas latinoamericanos para enriquecer y embellecer un espacio público de la ciudad de Punta del Este.

Fernando Cairo
Personajes y Lugares

La isla Gorriti en la bahía de Maldonado

23 vistas

La isla tiene una superficie aproximada a las 22 hectáreas. Dista unos 2 kilómetros de Punta del Este (formando la “Boca Chica”) y a unos 8 kilómetros de Punta Ballena (formando la “Boca Grande”). El primer avistamiento registrado lo realizó la expedición de Juan Díaz de Solís en 1516; y así lo consigna en el Diario de la expedición: “…siguiendo la costa vieron una saliente de arena con una isla rasa al sur…”.

Bureau
Personajes y Lugares

El Faro de Punta del Este

10 vistas

Existieron varios proyectos de construcción de un faro o farola en la península de Punta del Este. En 1855  Tomás Libarona le presentó al gobierno del Gral. Venancio Flores una propuesta de construcción de tres faros y una balsa de salvamento en el Banco Inglés (en realidad aspiraba a construir un faro en la isla de Lobos). 

Fernando Cairo
Parques y PlazasPersonajes y Lugares

Parque El Jagüel

92 vistas

En el año 2018, luego de una remodelación total se reinauguró el tradicional parque El Jagüel. Se caracteriza por ser un parque inclusivo con acceso gratuito, con espacios verdes y juegos recreativos para los más pequeños.

Fernando Cairo
Personajes y Lugares

El puente ondulado de la Barra

77 vistas

En realidad son dos: uno construido en 1963 y el otro en 1999. Constituyen un remarcable atractivo turístico y cultural que distingue a la región.
Pero, en realidad, “mucha agua corrió bajo el puente” antes de su existencia.

Personajes y Lugares

Los orígenes de Punta del Este

15 vistas

El ilustre piloto español Juan Díaz de Solís designó el 2 de febrero de 1516 a la península de Punta del Este con el nombre de “Cabo de Santa María”. Dicha designación permaneció hasta el siglo XVIII.